Análisis de Vibraciones
Todos los cuerpos presentan una señal de vibración en la cual plasman cada una de sus características.
De acuerdo a esto, las máquinas presentan su propia señal de vibración y en ella se encuentra la información de cada uno de sus componentes. Por tanto, una señal de vibración capturada de una máquina significa la suma vectorial de la vibración de cada uno de sus componentes.
“En un sistema de mantenimiento predictivo mediante análisis de vibraciones se estudia la evolución del comportamiento vibracional de las máquinas, de manera que identificando las causas se encuentra el momentooportunopara tomar una acción correctiva, por ejemplo un cambio de rodamiento.
Los Problemas que se pueden detectar con el análisis de vibración son:
-Desbalance
-Desalineación
-Problemas en rodamientos
-Falta de lubricación y/o exceso
-Problemas en motores AC (barras rotas y/o sueltas entrehierro no uniforme.)
-Solturas u/o holguras mecánicas
-Resonancia estructural
-Problemas en engranes (desgastes, excentricidad, sobrecarga, desalineaciones, etc.)
-Problemas en poleas y bandas
-Cavitación
Veamos, entonces, las ventajas que reporta el análisis por vibraciones aplicado al Mantenimiento de las máquinas:
- Detección precoz e identificación de defectos sin necesidad de parar ni desmontar la máquina
- Seguir la evolución del defecto en el transcurso del tiempo hasta que este se convierta en un peligro
- Programación, con suficiente tiempo, del suministro del repuesto y la mano de obra para acometer la reparación particular
- Programación de la parada para corrección dentro de un tiempo muerto o parada rutinaria del proceso productivo
- Reducción del tiempo de reparación, ya que se tienen perfectamente identificados los elementos desgastados, averiados o, en general, posibles a fallar
-Reducción de costos e incremento de la producción por disminución del número de paradas y tiempos muertos